EDUCACIÓN GEOGRÁFICA PARA NIÑOS

EDUCACIÓN GEOGRÁFICA PARA NIÑOS

Este blogger se realiza con la intención de compartir actividades que se puedan trabajar en los centros educativos y promover un mayor acercamiento con la educación geográfica.

lunes, 13 de enero de 2020


Juegos para conocer el mundo 

Kids GeoSpy de National Geographic

El juego GeoSpy de National Geographic añade un giro intrigante a las lecciones de geografía. Tu niño toma el rol de un súper espía global que debe ayudar a su equipo a identificar los continentes y sus componentes. Los niños deben elegir su tarea y después sumergirse en el mundo detectivesco a través de una interfaz global de orientación. Existen mapas que se pueden imprimir para poder practicar las habilidades para reconocer continentes incluso sin estar en línea.

National Geographic para niños kids.nationalgeographic.com

Play Kids Games: ¡Nombra los continentes!

Simple y aun así divertido y colorido, "¡Nombra los continentes!" ayuda a los niños a aprender a distinguir las masas de tierra del mundo entre sí. Con un alentador viajero del mundo como guía, los niños trabajan para averiguar qué nombre va con qué continente y después celebran el trabajo bien hecho cuando obtienen todas las respuestas correctas.



Mi casa, mi región, mi país, mi continente

Una gran actividad para expandir los horizontes de tus estudiantes. Lo primero que tendrán que hacer los niños es dibujar en un círculo pequeño (o un cuadrado), su casa. Luego, en un círculo un poco más grande dibujaran su barrio, después su ciudad, su región, su país y finalmente, en el círculo más grande, su continente. Al final, el resultado será una especie de libro circular que muestra proporcionalmente en qué punto geográfico del mundo se encuentran en comparación con otros.
123homeschool4me  Eligeeducar 


Juegos geográficos

Ofrece multitud de entretenidos juegos para que los alumnos mejoren sus conocimientos geográficos. Los juegos incluyen preguntas sobre países, regiones, cuerpos de agua, montañas, desiertos, áreas metropolitanas, entre otros temas. Cada juego informa sobre la puntuación y el número de intentos.



Guardianes del planeta 

 Es una página que tiene una gran diversidad de actividades sobre el medio ambiente la cual explica como tratar a  a los animales y las plantas,  a cómo reciclar y, lo importante, a respetar la vida, porque de esta forma aprenderá a cuidar su hogar: la Tierra. 
¡Cuidemos al planeta juntos!

 https://kindersorpresamexico.com/seccion/guardianes-del-planeta/?gclid=Cj0KCQiAr8bwBRD4ARIsAHa4YyLU4Jlo_YIG_PYqDKuXMdGWyXCwyV69KwhpfxM0RVtd0vJ8m7PGu34aArW7EALw_wcB


Hibernación 

Tu niño puede aprender sobre la hibernación mientras se divierten jugando con las sorpresas kinder.
Simplemente realizas un refugio de plastilina a la sorpresa kinder. Necesitamos plastilina rámitas,  piedras, unos osos de plástico y una hoja simulando los latidos del corazón y en el termómetro pones otras tiras de plastilina simulando los grados centígrados.
Invita a tu niño que ponga a los osos cerca del termómetro y retira unas tiras de los grados centígrados, ahora acercalos al corazón y retira unas tiras de los latidos del corazón, mencionando qué los osos bajan sus latidos del corazón y su respiración, quedandose dormidos todo el invierno,hasta la primavera.
https://kindersorpresamexico.com/guardianes-del-planeta/hibernacion/


Mi planeta tierra

Esta aplicación, esta dirigida a niños entre 4 y 8 años, contiene 100 juegos educativos y actividades acerca de nuestro planeta para aprender sobre animales, culturas, música, geografía, trajes regionales... Además, puede utilizarse sin conexión a Internet,la puedes encontrar en
Google Play y descargarla desde el celular.
 





Geoniños



Pensado para niños mayores de 5 años, este juego les permite explorar nuestro planeta a través de actividades, juegos y más de 200 imágenes y vídeos. También incluye pequeñas lecciones sobre ríos, animales, montañas, volcanes, países, capitales, banderas y muchos más elementos geográficos.




Continentes en cajas




Estas cajas contienen básicamente información y objetos que se relacionan específicamente con cada una de las regiones del mundo. La profesora que inventó este proyecto sugiere que es ideal sacar una sola caja a la vez para que los niños exploren a profundidad durante 2 o 3 semanas todo el material. Cuando ya absorbieron todo o simplemente dejó de llamarles la atención, se cambia la caja. Algunas cosas que puedes agregar adentro son: banderas, música, animales, estampillas, mapas, información  comida, etc.




Globo terráqueo

Globos azules, papel, tijeras y colores es lo único que se necesita para construir estos globos terráqueos. El primer paso es tener la forma de los continentes en un papel (todos con las mismas proporciones). Luego se recortan, se colorean y se marcan con los nombres (incluidos los océanos y la línea del ecuador). Después, el mayor reto: construir el globo de manera exacta utilizando pegamento para pegar cada continente según corresponda. Haciendo esto, los estudiantes podrán tener una visión mucho más clara de la Tierra y sus regiones.




Ejercicios para trabajar el espacio y el tiempo

Este blog brinda ejemplos de actividades que se pueden utilizar para favorecer al desarrollo de la temporalidad y ubicación.
Además también da la definición de lo que es temporalidad y ubicación espacial para explicar cuál se desarrolla primero en los niños.



Educación inicial

Esta página web muestra actividades para trabajar en el aula el campo formativo de “Exploración y conocimiento del mundo natural y social” desde el ámbito de reconocerse a si mismos y a su familia como el conocimiento de su entorno natural.




Dibujando. Los continentes.
Aprendizaje esperado. Describe las montañas, ríos, lagos, mares, climas, vegetación y fauna de la entidad.
-Analizan y responden los siguientes cuestionamientos ¿Qué son las montañas, ríos, lagos y mares? Y ¿Cuáles son los climas que conocen?
-Se reúnen en parejas, posteriormente se les entregara unas tarjetas relacionadas con los subtemas mencionados anteriormente.
-Colocan las imágenes en el piso, después el primer participante levantara y empezara a describir la imagen que tiene.
-El otro compañero estará preparado con una hoja blanca a donde dibujara las características que se le irán mencionando.

-Por ultimo mostraran imagen que hayan dibujado y explicaran ante grupo cual fue su experiencia.

https://es.slideshare.net/Kryst77/estrategias-para-la-enseanza-de-la-geografia

Qué hay en cada estación del año. Ejercicio para niños
Ficha de conocimiento del medio para niños de 5 años
Ficha de conocimiento del medio
·         Tiempo de realización: 30 minutos
·         Dificultad: Media
·         Pdf: Qué hay en cada estación
Objetivos de la ficha
·         Reconocer los elementos de las distintas estaciones del año
·         Relacionar estos elementos con las estaciones.
·         Autoevaluar el resultado de la actividad
Materiales necesarios
·         Página impresa de la actividad.
·         Ceras de colores
Sugerencias para realizar la actividad de la ficha
·         Indique al niño que observe la ficha y pregúntele que ve en ella.
·         Motivar al niño para que describa lo que ve utilizando el vocabulario relacionado con las estaciones y sus cambios.
·         Léale al niño el enunciado de la actividad
·         Tras realizar la ficha, pídale al niño que coloree la carita de acuerdo a cómo crea que lo ha hecho.